Esta mañana, en las oficinas de Microsoft Barcelona, y coorganizado por el MIC Productivity (www.centroproductividad.es) y Kinetical (www.kinetical.com), partner de nuestro centro, y con la participación de Vodafone (www.vodafone.es) y de Merial, hemos reunido a representantes de 12 empresas de laboratorios para compartir inquietudes y tendencias en el ámbito de la movilidad para las fuerzas comerciales de estas organizaciones.
La sesión de trabajo contó con la participación de Ramon Costa (MIC Productivity), Albert Riba (Kinetical), Carmen Rodríguez (Vodafone) y Alex Torrents, de Merial.
Ramon Costa, en representación de nuestro centro, presentó un marco de referencia sobre cómo las soluciones de movilidad proporcionan importantes incrementos en la mejora de la productividad de las organizaciones e hizo énfasis en el perfil del trabajador móvil y del trabajador de la información y el conocimiento.
A continuación, Albert Riba, presentó sus soluciones de movilidad, dirigidas al sector de laboratorios
Carmen Rodríguez, de Vodafone, nos presentó sus soluciones de banda ancha para empresas y finalmente, Alex Torrents, nos contó su experiencia práctica, en Merial, de la puesta en marcha de la solución K-Viewer para su red comercial.
La presentación del caso práctico de Merial se complementó con la entrega de un estudio, realizado por el MIC Productivity (CIP) y bajo el encargo de Kinetical, sobre la mejora de la productividad y los beneficios que la solución “K-Viewer” aportó a este laboratorio.
Los participantes también han recibido un resumen de los principales aspectos comentados, sobre el trabajador móvil en el 2015, en la última edición del Congreso de Portales, Colaboración y Contenido, organizado en Londres, el pasado mes de septiembre, y al que asistieron Albert Esplugas y Xavier Hernanz, en nombre del CIP.